viernes, 27 de mayo de 2016

“Solo voy a responder con hechos”

Fueron las palabras de Raúl Ballejos, Presidente Comunal de Empalme, ante la pregunta de qué opinaba sobre los dichos de la oposición.
“Respeto la opinión de aquellas personas que tenga la intención de participar en cuestiones políticas, pero no me voy a referir a ellos, solo voy a mencionar lo que hemos hecho durante nuestra gestión y que la gente saque sus propias conclusiones”, apuntó Ballejos.
Este medio preguntó al edil cuáles son esos hechos y el Presidente respondió: “ésta administración trabaja en post de brindarles cada vez más beneficios a los empalmenses, mayores servicios, mayor calidad de vida y creo que eso está demostrado y sale a relieve con obras concretas como por ejemplo, una de ellas, la obra de cloacas. Allí se está trabajando específicamente en el caño impulsor y aprovecho para agradecer a los dueños del campo por firmar la ‘servidumbre de paso’ sin pedir nada a cambio. También se ve reflejado cuando se trabaja en comunión con las escuelas. Nos hemos reunido con la Ministra de Educación para tramitar la construcción del taller de la escuela técnica (ver nota aparte). Además hemos conseguido una partida, desde el Ministerio de Educación, en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas, para avanzar de forma más acelerada con el SUM de la escuela 234. Conseguimos que transfieran fondos para la refacción del techo del jardín Camino las Moras. Estamos trabajando para mejorar el parque automotor como lo venimos haciendo desde 2007”.
El Jefe Comunal siguió enumerando: “mejoramos el sistema de juzgamiento del juzgado de falta. Diligenciamos el servicio de otorgamiento de licencia de conducir, seguimos avanzando en el programa Mi Tierra Mi casa dotando de infraestructura a toda la urbanización de aquellos 40 lotes en el cual se beneficiaron vecinos del pueblo que no tienen la facilidad de acceder a los precios del mercado para adquirir un lote. Vale agregar que de 2007 a la fecha construimos 64 badenes y muchísimos metros de cordón cunetas a sabiendas que, cuando ingresamos a la Comuna, prácticamente no había”.
“Seguimos trabajando en los espacios públicos que son muy importantes para el momento de recreación y esparcimiento que tiene el vecino. Mejoramos la plaza central, cambiando la iluminaria, sumando comodidades. También en el Parque Centenario. Se invirtió en la plaza Manuel Belgrano. Mejoramos toda la traza de la Av. R.de Escalada específicamente en Parque Sur. Aprovecho para agradecer la exhausta colaboración de Sergio traferri que participó mucho con esa labor. Hoy se está trabajando con un grupo de vecinos en el espacio público de barrio San Alberto con la construcción de un SUM”.
“Esto demuestra a las claras que este gobierno está muy sólido y a los hechos nos remitimos, es por eso que se suma nueva gente para colaborar con esta administración”, enfatizó y continuó, éste gobierno está intacto, conformado con un grupo de gente que pone más de lo que tiene que poner en sus tareas. Además tenemos buena relación con las fuerzas vivas del pueblo. Tal es así que hemos hecho algo inédito con CEATE, después de tantas promesas de administraciones anteriores, nosotros hemos cumplido con la construcción del edificio, si bien allí participaron otras instituciones y vecinos con el aporte, el grueso lo pusimos nosotros”.
“Entonces eso hace notar la buena vinculación que tiene la Comuna con las instituciones. Cito otro ejemplo: El trabajo coordinado con el Centro de Estimulación Temprana Niño Jesús a quienes también le estamos construyendo el edificio, ya que es una institución muy importante para el pueblo por como articula con los distintos establecimiento educativos de ésta localidad”.

 “Hay muchas cosas en la que se trabaja la cual no tienen visibilidad”, dijo Ballejos y siguió, “el trabajo mancomunado con la escuela López y Planes. Nos reunimos con la Presidenta del Centro de Jubilados, quién manifestó que necesitaba ayuda económica para la refacción de un tapial, y allí también colaboramos. Es loable destacar el último trabajo que se está realizando con el SAMCo. Ese es un desafío grande que nos hemos propuesto con esa  comisión. Con la ayuda de los vecinos, de la comunidad y con la buena administración del SAMCo, ya se invirtió en una lámpara de hendidura y un autorefractómetro para el futuro servicio de oftalmología que le hace  falta a Empalme. Estamos jerarquizando la salud de nuestro lugar para que la comunidad entera pueda ser asistida aquí y no tenga que ir a Villa Constitución o Rosario”, concluyó Raúl Ballejos.https://www.youtube.com/watch?v=ChCjEeIl20U

viernes, 22 de abril de 2016

Efectivos policiales frustraron un robo en Empalme Villa Constitución.

El fin de semana pasado, un ciudadano de San Nicolás, de 23 años, se encontraba esperando el colectivo, luego de haber visitado a su pareja que habita en Empalme. Mientras tanto el joven observa que se acercan a él dos individuos en una moto color bordó, llevando cada uno de ellos el casco, impidiendo de esta manera observar sus rostros. Cuando menos lo esperaba, el sujeto que venía de acompañante, exhibe un arma e inmediatamente exhorta al muchacho a quedarse quieto y que se acercara hacia ellos. Éste hace caso omiso a la orden y sale corriendo hacia la casa su novia que se ubica cerca del lugar. En ese mismo instante los malhechores visualizan un patrullero que rondaba por la zona y se dieron a la fuga. La víctima no sufrió heridas ni tampoco extracción de elementos debido a que son más frecuentes los patrullajes de la policía en el pueblo.

La cúpula de la comisaría 5ta recomienda a toda la población que ante la sospecha de cualquier individuo con actitudes anormales, llamen inmediatamente al 911 para una mayor eficiencia en la seguridad. 

NOVENO ENCUENTRO DE MOTOS EN EMPALME

El punto de partida será desde Villa Constitución para luego recorrer varias localidades y, alrededor de las 12:00 hs, concentrarse en el Parque Centenario de Empalme. El evento tiene como objetivo, recaudar fondos para cubrir costos de un autorrefractómetro del servicio de oftalmología que atenderá en el S.A.M.Co.

Bajo el lema “prevención de accidentes y uso responsable del casco”, se llevará a cabo el 1° de Mayo, el Noveno Encuentro de Motos organizado por la agrupación “Pata E Penca”, brindando homenaje a Rubén “Rucca” Caseros. La concentración inicial será en las dos rutas (San Martín y Catamarca de Villa Constitución), a las 09:30 hs. Allí, el intendente de esa ciudad, Jorge Berti, hará la apertura de la caravana y emprenderán el recorrido que tendrá su primera parada en el camping San Cayetano de Fighiera donde los recibirá el Presidente Comunal, Rodolfo Stangoni, y desde allí retornarán hacia Empalme, pasando por el S.A.M.Co, que está ubicado frente a la plaza central, culminando el trayecto en el Parque Centenario.
En el evento tocarán las bandas: Ojo Animal, Los Gomones de Pablito y La Cuadra. Habrá importantes sorteos, reconocimientos a Motoqueros, castillo inflable, paseo de artesanos y un amplio servicio de cantina. Todo lo recaudado será para costear un Autorrefractómetro que se sumará al futuro servicio de oftalmología del S.A.M.Co.
Aquellos que quieran colaborar con la mesa dulce para su posterior sorteo entre los presentes, se pueden acercarlo al S.A.M.Co o el mismo día del evento. En caso de lluvia se efectuará el 8 de mayo con la misma programación.

Solicitan al Senador Giacomino que intervenga ante los Ministerios

El senador, Germán Giacomino, se reunió con el Presidente Comunal, Raúl Ballejos, para tratar numerosas cuestiones. Los ediles abordaron sobre los temas que urgen en la agenda de la Administración Comunal.

Días atrás en el Centro Cívico de la Comuna de Empalme, mantuvieron una reunión el Senador Provincial, Germán Giacomino y el Presidente Comunal de Empalme, Raúl Ballejos, para tratar diversas cuestiones de la localidad. Se le solicitó al Senador que genere una audiencia con el Ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, para conseguir una partida en beneficio del proyecto de reconstrucción del puente sobre la ruta 21 que divide al pueblo de Villa Constitución. Además, que requerirá al mismo Ministerio, la financiación de la ejecución de obras del colector principal de cloacas que se eleva a un monto de $3.000.000, ya que cuentan con los materiales para poner en marcha la obra. De ser favorable la respuesta desde gobierno, los habitantes de lugar estarían en condiciones de utilizar el servicio. “El gobernador de la provincia, Miguel Lifschitz, se comprometió con realización de la obra. Lo que estamos pretendiendo es que el expediente pase al Ministerio de Economía y que el mismo transfiera los fondos”, manifestó Raúl Ballejos.
Por otra parte, desde el Ejecutivo Comunal, solicitaron una audiencia con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Silberstein, para mediar un nuevo Juez comunal. Se debe a que el actual Juez Comunitario de las Pequeñas Causas, está atravesando la etapa de jubilación. Para que no quede acéfalo el juzgado, por un lado instan llamar a concurso para cubrir ese puesto; por el otro, piden que quien se ubicó segundo en el escalafón del concurso que se efectuó en J.B.Molina, comience a subrogar hasta tanto sea designado el nuevo juez. También, se solicitará a la población, a través de una carta formal dirigida al Ministro, que acompañe con su firma para la aceleración del oficio. En este sentido se pedirá el apoyo a las poblaciones vecinas como Theobald, Pavón y Rueda que de igual forma se ven afectados por la retirada del juez Osvaldo Bianco.
Germán Giacomino tomó nota de todo lo expuesto y se comprometió a aplicar todas las herramientas que estén a su alcance para que las peticiones tomen celeridad y lleguen a concretarse.




EL Sistema de Juzgamiento y Administración de Infracciones tendrá sede en Empalme

Funcionará bajo la órbita de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y comprenderá el nodo Rosario integrado por los partidos de Rosario, San Lorenzo, Iriondo y constitución. “Creemos que para fin de Abril ya contaremos con esos elementos”, expresó Raúl Ballejos, Presidente Comunal.

El juzgado de falta de Empalme tendrá la posibilidad de juzgar todas las infracciones labradas por inspectores provinciales. Esto se debe a que la Agencia Provincial de Seguridad Vial creó un nuevo organismo denominado SI.J.A.I. (Sistema de Juzgamiento y Administración de Infracciones). La misma convocó, en agosto del año anterior, a todos aquellos Municipios y Comunas que contaran con un juzgado de faltas de una antigüedad mayor a diez años y que tuvieran convenio con la A.P.S.V. Como la Comuna cumplía con esos dos requisitos, desde la administración, aceptaron avanzar con el proyecto. Para eso se adaptarán algunas reformas tecnológicas y ampliaciones de recursos humanos del Juzgado de Falta. Esto significa sumar un secretario (abogado) y un asistente que complemente el trabajo del Juez y secretario. También, ampliar el horario de atención que sería de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 hs. que hasta el momento viene funcionando los martes y jueves de 08:00 a 13:00 hs.
El Si.J.A.I. Juzga todas las infracciones que son elaboradas por los inspectores y radares de la A.P.S.V. (Agencia Provincial de Seguridad Vial). Los mismos se ubican, generalmente, al costado de las rutas provinciales, nacionales y autopistas que atraviesan la provincia de Santa Fe. En el Juzgado de Faltas de Empalme, se juzgarán las comprendidas dentro del Nodo Rosario integradas por los partidos San Lorenzo, Rosario, Iriondo y Constitución.
En principio esta nueva implementación sería autosustentable, ya que de lo recaudado por infracciones, un 70% quedaría para la Comuna y un 30% para la Provincia. Si generaría superávit, la Comisión Comunal, se reuniría para decidir dónde volcar esos fondos. En caso de que un infractor se someta a rebeldía el trámite se derivaría a la A.P.S.V. y automáticamente el porcentaje se reinvertiría. El 30% estaría dirigido a la Comuna y el 70% a la provincia.
“El beneficio de este nuevo sistema es que si un camionero que pertenece a otra localidad, es multado por uno de nuestros inspectores por transitar con carga pesada en nuestro pueblo, con este nuevo procedimiento se podrá penar a ese infractor. En cambio hoy en día, al no tener el sistema conectado a nivel provincial y nacional, se nos hace imposible corregir la conducta de quien maneja este tipo de transporte, porque no podemos enviar al Juzgado de falta correspondiente la infracción. Con esta nueva implementación, el chofer, a la hora de sacar el libre multa, no lo va a poder hacer y de esta manera evitaríamos la reincidencia del incumplimiento de la ley”, manifestó, Raúl Ballejos, Presidente Comunal.
El Sistema de Juzgamiento y Administración de Infracciones comenzará a funcionar cuando lo ordene la A.P.S.V y diligencie el software correspondiente. “Creemos que se hará efectivo a fines de Abril, y de ser así, vamos a estar en condiciones de poner en funcionamiento la oficina ya que el personal que va a estar avocado cuenta con la capacitación de la Agencia Provincial de Seguridad Vial”, declaró Ballejos.