martes, 7 de julio de 2015

Estación de la Cultura, creadora de artistas de Empalme Villa Constitución.

En el cruce de vías de Empalme Villa Constitución se encuentra la Estación de la Cultura que funciona bajo la coordinación de Eloy Gorosito, dependiendo del Área de Cultura de la Comuna de esa localidad.


En el lugar se desarrollan actividades de lunes a domingos, por ejemplo: clases de apoyo escolar (Lunes, miércoles y viernes), guitarra criolla (Lunes y Jueves), aprendizaje para adultos (Martes y jueves), muñequería soft (Martes), baretía/percusión (Martes), teclado/acordeón (Martes), guitarra eléctrica (Martes y Viernes), Tejido (Miércoles y Viernes),  Vocalización (Miércoles y Sábados), Danzas folklóricas (Miércoles y Sábados), bajo eléctrico (Jueves),  Talleres artesanales del reciclado y ritmos latinos los días sábados.
Además funciona allí el coro de adultos “Arriando Sueños” dirigido por Ángel Quiroga y Agustina Fucili. “Invitamos a toda la comunidad a participar del mismo. No hace falta que sepan cantar, porque aquí tenemos dos profesionales que se van a ocupar de enseñarles”, dijo Eloy Gorosito.
“Ingenia, Fondo para el desarrollo de iniciativas juveniles”, es una iniciativa para apoyar el desarrollo de proyectos socioculturales que tengan a los jóvenes como protagonistas, incentivando el carácter asociativo, grupal o colectivo de las juventudes. De esta forma, se busca reconocer, fortalecer e impulsar la capacidad y tejido asociativo de las organizaciones, grupos, movimientos, redes y colectivos de jóvenes, como estrategia para facilitar su incidencia en políticas públicas.
La iniciativa se enmarca en el eje Ciudadanía y Diálogo del Plan Santa Fe Joven, el cual se enfoca en estimular la participación y el protagonismo juvenil como medio para la formación democrática. Con la participación de este proyecto, fue posible la compra de instrumentos que hoy utilizan alumnos que estudian en la “Estación” y que también forman parte de la “Banda”, dándole la posibilidad, a cada uno de ellos, de participar en distintos eventos públicos, viajar a ciudades como Villa Constitución, Armstrong y otras localidades e instituciones de Empalme. El coordinador del edificio, ubicado en el cruce de vías, manifestó: “Esto hace que el integrante de La Banda de la Estación de la Cultura, adquiera experiencia en el instrumento, incentivándolo a reforzar su talento”.
“La Banda de Música de Empalme Villa Constitución”, como la define su director, Cristian Gualtieri, tiene sus días de ensayo los martes y domingos. “No pretendo tener expertos en el grupo, con el solo hecho que puedan acompañar a los demás integrantes, es suficiente para que formen parte de ella”, manifestó Gualtieri.
Por su parte, Josias Bongiovanni, profesor de guitarra eléctrica, exteriorizó a nuestro medio: “todos aquellos que deseen donar algún instrumento, por más insignificante que parezca, se pueden acercar a la Estación. Aquí entre mate y mate, aprendemos música y es muy importante contar con los elementos imprescindibles para enseñar”.
Germán Giacomino, Senador Provincial, donó $8000 para la compra de un aire acondicionado. “Mejorar las instituciones es mejorar la calidad de vida de las personas que desarrollan actividades en ellas”, declaró el actual ganador de las elecciones pasadas.
Finalmente, Eloy Gorosito, sintió la necesidad de comunicar los nombres de los profesores que, de forma desinteresada, crean grandes artistas. Ellos son: Rosa Gelsel, Carmen Maravilla, Silvia Estela Gómez, Pamela González, Walter “Wally” Delorfanello, Silvia Baez, Eduardo Mansilla, Esteban Cabrera, Federico Manavella, Rosa Lezcano,  Sandra Mancini, Valeria Pérez, Pablo Fabri y Ana Belén. Terminó diciendo que La Estación de la Cultura, es para todos los empalmenses.    




No hay comentarios:

Publicar un comentario